# ENSAMBLAJE UNA PC #

ENSAMBLE DE PC

# ENSAMBLAJE UNA PC #

ENSAMBLE DE PC

sábado, 30 de octubre de 2010

#Bienvenida#

                                              Espero que estén bien,
                                               atraves de esta pàgina le  quiero explicar 
                                               sobre ensamble de una pc y espero  que
       le sirva en algo  la informaciòn que està
       contenido en este blog ya que nuestro
       propòsito es que  ocupen este blog 
       como una ayuda para sus tareas y que
       puedan aprender a ensamblar una pc 
       y los pasos que se deben de seguir
                                               para no equivocarse y para saber màs 
                                              sobre informàtica y que se ensamblar
                                            despues de cual,espero que que le sirva
                                            de algo
                                                            ADIOS


viernes, 29 de octubre de 2010

VIA


Es un desarrollador taiwanés de circuitos integrados, chipsets de placas base, GPU, CPU x86 y memorias, y es parte del Formosa Plastics Group. Es el mayor fabricante independiente de chipsets para placas madre. Como fabricante Fabless de semiconductores, VIA realiza la investigación y desarrollo de sus chipsets en casa, y luego subcontrata la fabricación a terceros (como TSMC). El nombre de VIA es un acrónimo de "Very Innovative Architecture" (Arquitectura Muy Innovadora).

AMD

Advanced Micro Devices, Inc. (AMD)



Es una de las compañías más grandes del mundo en producción de microprocesadores compatibles x86 (junto a Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale, California.


 

"MARCAS "

                                                                  INTEL  
Intel Corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos. La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation (aunque un error común es el de que "Intel" viene de la palabra intelligence) por los pioneros en semiconductores Robert Noyce y Gordon Moore, y muchas veces asociados con la dirección ejecutiva y la visión de Andrew Grove.

"PARTES DEL MICROPROCESADOR"


Unidad de Control (UC), misma que está delegada a seguir cada una de las operaciones que realiza una instrucción.
Unidad Aritmética y Lógica, que es la responsable de recibir todas las operaciones asignadas y convertirlas en datos. Estas operaciones son del tipo matemático y son respaldadas por un co-procesador matemático o como muchos lo conocen por FPU.
El Registro, el cual es de suma importancia ya que sirve para detallar las instrucciones efectivas y fallidas. Podemos mencionar un sub-grupo en el que se encuentra el Registro contador (mismo que indica cual es la instrucción que sigue en el proceso), el Registro de Instrucción (que indica la instrucción que se encuentra ejecutándose en ese instante) el Registro Acumulador (que es donde se guarda los resultados intermedios) y el Registro de estado (que guarda distintos tipos de avisos).
La Memoria Caché, viene a ser un espacio reservado dentro del procesador, lugar donde se guardas procesos que son de uso regular y que tiene por finalidad ocuparlos y cargarlos rápidamente desde la memoria para la aplicación. Se puede hacer una comparativa con las neuronas que tenemos en nuestro cerebro, es decir, mientras menos neurona tengamos, menor será nuestra capacidad de retención de información. Así mismo actúa la memoria caché, que mientras más grande sea, mayor será su eficiencia en la información guardada.
Segunda sección
En realidad esta sección es muy corta, ya que describe a las partes que acompañan al microprocesador, es decir: un disipador, un zócalo para su conexión, el bus de datos que es el encargado de la transmisión y recepción de información.
Categorías: Hardware, Informática, Varios

"MICROPROCESADORES"

 ¿ QUÈ ES ?


El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.

Placa madre

La carcasa: una cubierta metálica que contiene los componentes internos del ordenador. En general incluye su propia fuente de energía y un juego de tornillos, conectores y capas.
La placa madre: una gran placa de circuitos impresos que se utiliza para conectar el procesador, la memoria RAM, los discos duros y las unidades de CD/DVD. También incluye su propio juego de conectores de expansión.
Dispositivos de almacenamiento, como discos duros, unidades y quemadores de CD-ROM y DVD-ROM, y unidades de disquete.
Las tarjetas de expansión se utilizan para actualizar y mejorar el rendimiento y las prestaciones del ordenador.
La placa madre, la placa principal, es una gran placa de circuitos impresos con conectores para el procesador, la RAM y las tarjetas  de expansión. 



"pasos para ensamblar una pc"


El procesador: el circuito integrado principal del ordenador, el verdadero cerebro del PC que realiza los cálculos principales
deben de escoger el
El tipo de zócalo (socket) o ranura (slot) en que debe "pincharse" el micro. Los más habituales son:  - 

Socket 7: para micros tipo Pentium, Pentium MMX, AMD K6, K6-2 y K6-III, Cyrix... --  Socket 370 PPGA: para micros Celeron de hasta 533 MHz y algunos Cyrix y VIA.
Socket 370 FC-PGA: para micros Pentium III y Celeron de más de 533 MHz. - 
Socket A (462): para los actuales AMD Athlon y Duron. - 
Socket 423: para los Pentium 4. - Slot A: para los primeros micros AMD Athlon. - 
Slot 1: para micros Pentium II, algunos Pentium III y algunos Celeron.

"Ensamblar Una pc "

 ¿ QUÈ ES ?

El procesador de un PC es un proceso sencillo pero delicado.
La caja, torre o carcaza del computador es su estructura básica. Por esa razón, es importante familiarizarse con ella antes de ensamblar las partes internas.
La mayoría de las torres pueden abrirse por ambos lados para dejar ver la fuente de energía y los cables que se desprenden de ella. Un cable externo de poder, que permite conectar el equipo a una toma, y varios tornillos completarán la pieza.
Para empezar, retire las cubiertas de la caja y acuéstela de lado en el suelo, de manera que sus ranuras traseras queden perpendiculares a la superficie sobre la que descansa