# ENSAMBLAJE UNA PC #

ENSAMBLE DE PC

# ENSAMBLAJE UNA PC #

ENSAMBLE DE PC

viernes, 17 de diciembre de 2010

**autoevaluacion**


En esta evaluación hice las entradas de todos los temas que nos pusieron a hacer y me sirvió para aprender mas acerca de como crear una página de la cual yo no sabía y como se debe hacer un blog.gracias a todo este trabajo nos hizo comprender que todas los temas es para aprender mas y para poner en práctica todas lo aprendido y que no se nos olvide para que cuando se nos olvide vayamos a nuestro blog y recordar.

cal. 8

martes, 14 de diciembre de 2010

**PC QUE COMPRARIA EN LA NAVIDAD**

MACBOOK


Esta Macbook todo le funciona muy bien, Esteticamente, el unico detalle es el que puedes ver en la foto numero 2 , el cual es un problema muy comun en las macbooks, de ahi en fuera la pantalla no tiene ningun pixel dañado, nunca ha sido golpeada, menos caidas, ni liquidos derramados sobre el teclado, la bateria es reciente tiene alrededor de 60 ciclos, este equipo venia originalmente, con 1gb yo le aumente a 1.5gb, la envio unicamente con su cargador original y tambien le acabo de instalar el MAC OS X 10.6 con la ultima actualizacion, asi que te funcionara como nueva, puede instalarle algun programa que reguieras, Toast, Adobe CS, etc etc.




Especificaciones

NEGRA C2D 2.16 1.5GB RAM 160GB

Specs:

*Intel 2.16Ghz Core 2 Duo Processor

*1.5GB PC5300 Memory

*UJ-857E Super Drive DVD-RW Super Drive

*GMA950 Video Chipset

*Western Digital 160GB SATA Hard Drive

*Mac OSX 10.6 SnowLeopard Installed

*Original MacBook Battery

*Airport Extreme card installed

*Isight installed

*Color Black

*Bluetooth installed

**COMANDOS DE LINUX EN LA TERMINAL**

Ahora casi todo se puede hacer mediante el modo gráfico, pero hay cosas para las que es mejor usar la terminal. Claro que la gran duda es ¿cómo hago esto, y esto otro en la Terminal? Pues aquí os recopilo los comandos más básicos de la terminal.

Convertirse en Root:
Root definitivamente:
su
Dejar de ser root:
su nombredeusuario
Root para comandos precisos:
sudo elcomando
Root sin calve de root:
sudo su
Instalar:
sudo apt-get install programa
sudo apt-get uninstall programa
Manejar directorios:
Movernos entre los directorios:
cd ruta del directorio
Es importante tener en cuenta lo siguiente:
~ indica el nuestro directorio personal e / indica el directorio de raíz.
Para poner este caracter: ~ , pulsamos Alt+¡
Listar el contenido de un directorio:
ls larutadeldirectorio
Sólo para archivo NO ocultos
Borrar archivos:
rm archivo
Borrar directorios:
rm -r directorio
Crear un directorio:
mkdir nombredelanuevacarpeta
Copiar:
cp rutaorigen rutadestino
Entre las dos rutas hay un espacio
Mover
mv rutaorigen rutadestino
Entre las dos rutas hay un espacio
Importante: Si algún archivo tiene espacios en su nombre, hay que escribirlo entre comillas:
Video de prueba.avi en realidad -> “Video de prueba.avi” en la terminal.
Pues estos son los comandos más básicos de la Terminal. Con ellos podréis hacer muchas cosas.

**SLACKWARE**


Es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su última versión, la 13.1, Slackware incluye la versión del núcleo Linux 2.6.33.4 y Glibc 2.11.1. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús.
Una instalación completa incluye una implementación de X Window System para el sistema de ventanas (X.Org ; entornos de escritorio como KDE (4.4.3) (hasta la versión 10.1 estuvo incluido GNOME) y XFce (4.6.1); entornos de desarrollo para C/C++, Perl, Python, Java, LISP y Ruby; utilidades de red, servidores de correo, de noticias (INN), HTTP (Apache) o FTP; programas de diseño gráfico como The GIMP; navegadores web como Konqueror, Firefox y Mozilla SeaMonkey, entre otras muchas aplicaciones.
La primera versión oficial de Slackware, la 1.00, fue liberada el 16 de julio de 1993 por Patrick Volkerding, fundador y líder de desarrollo. Estaba basada en la distribución SLS Linux y se distribuía en discos flexibles de 3½ e imágenes que estaban disponibles en servidores FTP anónimos. Slackware es la distribución más antigua entre las que siguen activamente mantenidas.
Así Patrick J. Volkerding decía en el newsgroups comp.os.linux:7
"... Esta versión está basada en gran parte sobre el sistema SLS, pero ha sido mejorado y modificado sustancialmente. Existen dos series principales de discos, la A (13 discos) y la X (11 discos)...”
Patrick J. Volkerding
El nombre Slackware deriva del término slack, tal y como lo define la Iglesia de los SubGenios[cita requerida].
En las primeras versiones de Slackware, la distribución tenía tres cuentas de usuario, "satan", "gonzo" y "snake". Éstas eran incluidas sólo como ejemplos, pero fueron eliminadas posteriormente debido a que significaban un potencial riesgo computacional.
En 1999, el número de versión de Slackware se incrementó de 4 a 7, para demostrar que Slackware estaba actualizado al igual que otras distribuciones de Linux, muchas de las cuales tenían como número de liberación en ese momento el 6.
En 2004, Patrick Volkerding enfermó seriamente y el futuro desarrollo de Slackware se volvió incierto. Afortunadamente, se recuperó, y el desarrollo de Slackware ha continuado.
En 2005, el escritorio GNOME fue eliminado de la distribución, lo que creó una gran polémica superada en parte por el hecho de que sigue habiendo proyectos dedicados a ofrecer dicho escritorio a los usuarios de Slackware, como Freerock GNOME o dropline GNOME.
En 2007, incluye la serie 2.6.x del núcleo Linux como estable.
En el transcurso de la historia de Slackware, han nacido otras distribuciones y LiveCD basadas en ella. Algunas de las más populares incluyen College Linux, SLAX, Vector Linux y Zenwalk.
El 13 de agosto de 2008 Slackware incluía a KDE 4 en la rama de pruebas (Slackware -current) en el directorio /testing.
El 19 de mayo de 2009 Volkerding anunció el comienzo del soporte oficial para la arquitectura de 64 bits, la cual se inició en la rama en desarrollo (current).3
El 9 de julio de 2009 Volkerding anuncia en el sitio oficial de Slackware el soporte para arquitecturas ARM, un port oficial denominado ARMedslack,5 tanto para la versión 12.2 como para la que está en desarrollo (current).
El 26 de agosto de 2009 el proyecto Salckware lanzó la versión 13.0, que destacó dos importantes anuncios, el primero es el reemplazo de KDE 3 por KDE 4, y el segundo fue el lanzamiento de la primera versión oficial de Slackware para la arquitectura de 64 bits, la cual hasta ese momento otros proyectos, como Slamd64, desarrollaban ports no oficiales de Slackware para esa arquitectura

**UBUNTU**


Es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso e instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente 50%, y con una tendencia a subir como servidor web.
Está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico.Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores (Ubuntu Server Edition).
Su eslogan es Linux for Human Beings (Linux para seres humanos) y su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («humanidad hacia otros»).
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.

**DEBIAN**


Debian o Proyecto debian



(en inglés Debian Project ) Es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.
La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest, una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre.
La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD)

**ESCRITORIO DE LINUX**